Son
sustancias que pueden ser asimilados por el organismos y usada para mantener
sus funciones vitales. Así tenemos la clasificación de los alimentos.
Por su origen; Los cuales se clasifican en tres grupos
que son:
LOS DE ORIGEN
ANIMAL: Carne, leche, huevo, etc.
LOS DE ORIGEN VEGETAL: Verduras, frutas, cereales,
etc.
Cada uno de estos alimentos proporcionan a nuestros
organismos sustancias que le son indispensables para su funcionamiento de su
desarrollo.
Estas sustancias son:
TIPOS DE ALIMENTOS: Los alimentos se pueden clasificar en
panes, cereales, legumbres, tubérculos, rizomas, frutas, verduras, carne,
pescados, huevos, leches y derivados, grasas, aceites, azúcar, frituras y
almibares.
LOS HIDRATOS DE CARBONO: Son de altos valor energéticos.
LAS PROTEÍNAS: Son necesarios para el crecimiento y la
formación de tejidos.
AGUA Y SALES MINERALES: En proporciones variables para el equilibrio
de las funciones del organismo.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS: Enfermedades mentales que
afectan al cuerpo de las personas. Se caracterizan principalmente por la gran
insatisfacción corporal que sufre el individuo, el cual tienen pensamientos distorsionados
por lo que respecta a la comida y su cuerpo.
FACTORES QUE CAUSAN TRASTORNOS ALIMENTARIOS:
Factores
biológicos: Hay estudios que indican que niveles anormales de determinados
componentes químicos en el cerebro predisponen a algunas personas a sufrir de
ansiedad, perfeccionismo, comportamientos y pensamientos compulsivos. Estas
personas son más vulnerables a sufrir un trastorno alimenticio.
Factores psicológicos: Las personas con trastornos
alimentarios tienden tener expectativas no realistas de ellos mismos y de las
demás personas. A pesar de ser exitosos se sienten incapaces, ineptos,
defectivos, etc. No tienen sentido de identidad. Por eso tratan de tomar
control de su vida y muchas veces se enfocan en la apariencia física para
obtener ese control.
Factores familiares: Personas con familias
sobreprotectoras, inflexibles e ineficaces para resolver problemas tienden a
desarrollar estos trastornos. Muchas veces no demuestran sus sentimientos y
tienen grandes expectativas de éxito. Los niños aprenden a no demostrar sus
sentimientos, ansiedades, dudas, etc., y toman el control por medio del peso y
la comida.
Factores sociales: Los medios de comunicación asocian lo
bueno con la belleza física y lo malo con la imperfección física. Las personas
populares, exitosas, inteligentes, admiradas, son personas con el cuerpo
perfecto, lo bello. Las personas que no son delgadas y preciosas son asociadas
con el fracaso.
LA ANOREXIA: Normalmente, esto implica un miedo extremo
de ganar peso o un temor a engordar. A pesar de que estos individuos pueden ser
muy delgados o incluso peligrosamente bajo peso, se ven a sí mismos como
"gordos". Ellos pueden tratar de alcanzar o mantener lo que ellos
piensan que es su peso corporal ideal, literalmente muriéndose de hambre. También
podrán ejercerse en exceso. Otros pueden comer cantidades excesivas de
alimentos en una sola sesión y
luego tratar de deshacerse de la comida y las calorías de su cuerpo, obligando a sí mismos a "vomitar" o por el mal uso de laxantes o enemas.
luego tratar de deshacerse de la comida y las calorías de su cuerpo, obligando a sí mismos a "vomitar" o por el mal uso de laxantes o enemas.
LA BULIMIA: Al igual que la anorexia, la bulimia también
incluye los temores de tener exceso de peso. Pero también incluye períodos
ocultos de comer en exceso (atracones), que pueden ocurrir varias veces a la
semana o incluso varias veces al día. Mientras comen en exceso, las personas
pueden sentirse completamente fuera de control. Pueden consumir miles de
calorías con alto contenido de hidratos de carbono y grasa - en
cantidades de alimentos que serían más de lo que una persona sana podría comer en una sola sesión. Después de haber comido en exceso, los individuos tratan de "deshacer" el hecho de que comían demasiado tan pronto como sea posible, obligando a sí mismos a "vomitar" o por el mal uso de laxantes o enemas. Esto se refiere a menudo como "atracones y las purgas."
cantidades de alimentos que serían más de lo que una persona sana podría comer en una sola sesión. Después de haber comido en exceso, los individuos tratan de "deshacer" el hecho de que comían demasiado tan pronto como sea posible, obligando a sí mismos a "vomitar" o por el mal uso de laxantes o enemas. Esto se refiere a menudo como "atracones y las purgas."
ATRACONES O COMER COMPULSIVAMENTE: Esto puede afectar a casi tantos
hombres como mujeres. En el pasado, estos individuos fueron descritos a veces
como "adictos a la comida." Ellos comen en exceso (atracones) como se
ha señalado anteriormente en la bulimia, pero no tratan de deshacerse de la
comida inmediatamente por vómitos o por el mal uso de laxantes o enemas.
Sentimientos de culpa pueden hacer que sea más fácil para la persona comer en
exceso una vez más.
DIETA
ALIMENTICIA: Una buena alimentación debe ser equilibrada y completa, es
decir deben estar presente todos los grupos nutricionales y cubrir las
necesidades del individuos. EJEMPLOS.
LA
CHÍA:
Etimología: Salvia: nombre latino de la salvia, del latín
salvus, ‘salud’ y salveo, ‘curar’, en referencia a las virtudes medicinales de
las plantas de este género.
Hispánica:
epíteto latino que significa ‘de Hispania’
La chía (Salvia hispanica L) es una planta herbácea de la
familia
de las lamiáceas; junto con el lino (Linum usitatissimum), es una de
las especies vegetales con la mayor concentración de ácido graso
alfa-linolénico omega 3 conocidas hasta 2006. Se cultiva por ello para
aprovechar sus semillas, que se utilizan molidas como alimento.
700% más Omega-3 que el salmón del atlántico
100% más fibra que cualquier cereal en hojas
800% más fósforo que la leche completa
500% más calcio asimilable que la leche
1400% más magnesio que el brócoli
100% más potasio que los plátanos
200% más hierro que la espinaca
300% más selenio que el lino
Tiene un efecto saciante
Posee más antioxidantes que los arándanos
Aporta todos los aminoácidos esenciales
PROPIEDADES:
REJUVENECEDOR
DE LA PIEL: La Chía contiene ácidos grasos Omega-3, con propiedades anti
inflamatorias que ayudan a mantener y renovar la piel y alivian los procesos de
inflamaciones cutáneas y acné. Su
contenido de aminoácidos ayuda a la
reparación celular, lo que contribuye a mantener la piel con aspecto juvenil.
Sabía
usted que el omega 3 es usado en el mundo cosmético, como regenerador de la
piel.
REDUCE
GRASA CORPORAL: Debido a su alto contenido de fibra y omega 3, la Chía es el
alimento ideal para complementar las dietas de pérdida de peso.
El
omega 3 ayuda a controlar la grasa corporal. Ayuda a limpiar internamente el
cuerpo de grasa mala sino que esto se ve
reflejado en la reducción de la grasa abdominal, justo donde más nos interesa.
Además
el consumo de Chía nos da la sensación
de saciedad y llenura, evitando comer a cada rato .Su contenido de minerales
como magnesio, calcio, zinc ayudan a evitar la ansiedad, la cual es una de las
razones por la cual las personas comen innecesariamente. También la Chía nos
brinda vitamina B, llamada también la vitamina de la energía.
EVITA
EL ESTREÑIMIENTO: Su alto contenido de fibra hace de la Chía el complemento
ideal para evitar el estreñimiento. El mucílago contenido en los granos de Chía
ayuda también a un adecuado tránsito intestinal, lo cual se refleja en una
mejor digestión de alimentos y un mejor estado de ánimo.
LOS
PODERES DE LA CHÍA: Por ser un alimento de fácil digestión y
además muy versátil como para comerse entero o molido, es recomendado para
todas las edades e incluso para los
intolerantes al gluten. Hasta el momento, no se le conocen componentes tóxicos.
intolerantes al gluten. Hasta el momento, no se le conocen componentes tóxicos.
Además,
gracias a su alto contenido en fibra soluble, la chía provoca una sensación de
saciedad y llenura que mejoraría el movimiento intestinal, por lo que sería
ideal en caso de regímenes para reducir peso. También se dice que previene el
estreñimiento, reduce los niveles de colesterol y mejora la función cerebral
por los ácidos grasos que tiene.
USOS:
PAPILLA: Puedes empapar directamente la Chía en leche,
yogur, la deja reposar por unos 15
minutos aproximadamente y revuelves perfectamente.
minutos aproximadamente y revuelves perfectamente.
SMOOTHIES: Morris afirma que la chía no tiene por qué
molerse forzosamente para obtener sus beneficios, cuando las sumerges en un
líquido y las dejas reposar estas se harán gelatinosos. Por lo que al
agregarles tu fruta favorita puedes obtener una deliciosa bebida de
consistencia suave.
PAN DE CHÍA
Ingredientes
3
tazas de harina de trigo (Sin Preparar)
Sal
del mar (1 cucharadita de te)
Orégano
seco molido (1 cucharadita de te)
Chía
(3 cucharaditas de te)
Agua
Aceite
de girasol
Mezcle
la sal, el orégano y la chía con la harina de trigo usando un tenedor.
De a
poco agregar el agua y mezclar hasta lograr una masa consistente en el
tazón.
Coloque
la masa sobre una mesa enharinada.
Amase
manualmente durante unos 4 minutos.
Cubrir
la masa con una toalla y dejar reposar durante 5 minutos.
Forma
bolitas y aplanar la masa con los dedos.
Estirar
la masa hasta que lograr que quede muy delgada.
Cuanto
más delgada quede la masa esta cocinara mejor en la sartén.
Coloque
una cucharada de aceite de girasol en la sartén caliente.
Coloque
la masa en la sartén cuando el aceite este caliente. Y déjela allí hasta que
obtenga un color dorado y se vea crujiente.
Dándole
vueltas para lograr un resultado uniforme.
Al
retirar el pan de la sartén espolvoree sal de mar o sal andina sobre el pan de
Chía.
Cortar
con un cuchillo y servir solo o con queso o con su condimento favorito.
Consejos: Puede conservar la masa del pan de Chía en el
refrigerador por 3 días. El pan de Chía sabe mejor si prepara la masa un día
antes y la guarda en el refrigerador una noche. Para usar la masa del pan de
Chía retire la del refrigerador y espere que llegue a temperatura ambiente y
luego puede cocinarla.
ENSALADA TRICOLOR
Ingredientes
Germinados
de Chía
Zanahoria
rallada
Aceitunas
negras
Sal
marina
Palta
Limón
Preparación:
Cortar
el germinado de Chía, lavarlo.
Lavar,
pelar y rallar la zanahoria.
Lavar
y cortar finamente en rodaja el rabanito.
Pelar
y picar la palta
Agregar
todos los insumos en una taza, agregarle gotas de limón, sal al gusto y por
ultimo agregarle aceitunas sin pepa.
Complemento:
Acompáñelo con arroz y pollo sancochado.
QUICHE DE CHÍA A LA SARTÉN
Ingredientes
papa
Espinacas
Cebolla
Queso
ajo
Huevos
Pimiento
rojo
Chia
Preparación:
Preparación:
Cocinar
las patatas durante 3 minutos
Reducir
el fuego
Observar
cuidadosamente.
TÉ DE CHIA:
Ingredientes:
Una
cucharadita de miel de abeja
Una
cucharadita de Chia
Una
manzanilla filtrante
Una
tajada de naranja
Agua
caliente
Preparación:

MANTEQUILLA DE MANÍ CON CHIA
Ingredientes:
2
tazas de maní tostado sin sal
1
cucharada de chia
Aceite
de oliva al gusto
Miel
de abeja
La mantequilla de Chia es una receta energizante con
omega 3 y omega 6.
Preparación: En la licuadora agregar el maní, con la
chía, la miel de abeja y un poco de aceite de oliva, licuar hasta que se forme
una pasta. Servir con galleta o con pan.